Estrés está presente en la vida de todos, ya sea por la cantidad de actividades en nuestras vidas, por la presión del trabajo o de la escuela, preocupaciones con los hijos y la familia en general, y varias otras razones.
El hecho de que estrés sea generalizado no quiere decir que lo debemos ignorar y no hacer nada a respeto. Es estrés crónico no tratado puede afectar nuestra salud tanto física como mental.
Les dejo aquí algunas ideas de cómo aliviar el estrés que leí en un artículo en Healthline
- Escucha música– música tranquila y relajante tiene un efecto positivo en el cerebro, puede ayudar a bajar el azúcar en la sangre y reducir cortisol (hormona asociada al estrés). Intenta música clásica o sonidos de la naturaleza.
- Platica con amig@s – escuchar una voz amiga siempre ayuda a poner las cosas en perspectiva.
- platica sol@ – si no tienes con quien hablar, platica contigo mism@ o escribe lo que sientes. Saca de adentro lo que te está agobiando, por más “loca” que parezca la situación.
- Come bien – comida y estrés tienen mucho que ver una cosa con la otra. Cuando estamos estresad@s generalmente nos pasamos en los snacks con mucho azúcar, sal o grasa. Trata de comer verduras, grasas buenas y fruta con poco azúcar (siempre acompañada de alguna grasa buena). La grasa es un excelente alimento para el cerebro.
- Ríete – reírse libera endorfinas que mejoran el estado de ánimo y reduce los niveles de cortisol y adrenalina (hormonas relacionadas con el estrés). Asiste películas o series cómicas o hasta tontas, jajaja.
- Toma té verde –té verde tiene menos de la mitad de cafeína que un café y contiene antioxidantes y teanina, un aminoácido que tiene efecto calmante.
- Practica mindfulness – mindfulness es un abordaje de más largo plazo y más definitivo en temas de salud mental y física e incluye ejercicios físicos y mentales para ayudarte a estar más “presente” y lidiar mejor con tus pensamientos y ansiedades. Hay una variedad de actividades que te pueden ayudar, desde meditación, yoga, tai chi, pilates, ejercicios de respiración, etc. Todo eso puedes encontrar en apps o clases gratuitas en línea.
- Ejercítate – no tienes que correr un maratón, ni siquiera ir al gym, basta que camines o hagas unos pocos movimientos de estiramiento. Cuando te ejercitas, liberas endorfinas y mejoras tu estado de ánimo casi instantáneamente.
- Respira profundamente – la respiración profunda oxigena la sangre y ayuda la concentración. Haz breaks de 3 a 5 minutos y ejercita la respiración: inspira profundamente (cuenta hasta 6), mantén el aire por un tiempo (cuenta hasta 6) y exhala también contando hasta 6.
Fuente: www.healthline.com